La dieta cetogénica está de moda en estos días entre aquellos que buscan perder rápidamente una cantidad sustancial de peso.
Ya que el sobrepeso o la obesidad pueden reducir las posibilidades de quedar embarazada o quedarse embarazada, algunas las mujeres con sobrepeso que desean tener un bebé se preguntarse si seguir un menú de dieta cetogénica podría ayudarlas a adelgazar y aumentar su fertilidad al mismo tiempo.
Este artículo te puede ayudar a responder algunas de tus preguntas acerca de los efectos de la dieta cetogénica sobre la fertilidad y si es recomendable y seguro seguir esta dieta durante el embarazo.
Dieta Cetogénica y la Fertilidad
La infertilidad se define generalmente como la incapacidad de quedar embarazada después de un año.
Aunque a menudo se cree que es solo una afección que afecta a las mujeres, en aproximadamente el 35% de las parejas con infertilidad, también hay un problema relacionado con el hombre.
Pasos básicos para quedar embarazada
- El cuerpo de la mujer libera un óvulo de uno de sus ovarios (también conocido como ovulación).
- El esperma del hombre debe unirse con el óvulo liberado (también conocido como fertilización).
- El óvulo fertilizado debe atravesar la trompa de Falopio de la mujer hacia el útero (o matriz).
- El óvulo fertilizado debe adherirse al interior del útero (también conocido como implantación).
Algunas causas de infertilidad en la mujeres
Hay muchas posibles causas de infertilidad en las mujeres
- Clamidia o gonorrea no tratadas.
- Falta de ovulación
- Trompas de Falopio bloqueadas: el esperma no puede llegar al óvulo.
- Óvulos de mala calidad.
- La forma del útero dificulta que un óvulo fecundado se implante.
- Endometriosis.
- Fibromas uterinos
Causa común de la infertilidad
Sin embargo, una de las causas más comunes de infertilidad entre las mujeres es un trastorno llamado síndrome del ovario poliquístico (SOP).
El SOP es una enfermedad en la cual una mujer tiene un niveles muy elevados de hormonas masculinas (andrógenos).
Se cree que cuando la insulina está crónicamente elevada, generalmente debido a un exceso de ingesta de carbohidratos e inactividad física, puede conducir a un trastorno conocido como resistencia a la insulina.
Este trastorno hace que las células dejen de responder normalmente a la insulina y no puedan absorber fácilmente la glucosa en sangre del torrente sanguíneo.
Como consecuencia, esto hace que tu cuerpo necesite producir más y más insulina para mantenerse al día con la demanda de glucosa en sangre.
Los altos niveles de insulina estimulan a los ovarios para que produzcan más andrógenos y, como leistes anteriormente, esto puede conducir al desarrollo síndrome del ovario poliquístico (SOP).
Algunos estudios han mostrado que más del 70% de las mujeres con SOP tienen resistencia a la insulina y, por lo tanto, los expertos creen que es la principal causa de esta enfermedad.
Efecto de la dieta ceto sobre la infertilidad
Como ya has anteriormente, la dieta cetogénica te basa en reducir la ingesta de carbohidratos.
La reducción en el consumo de carbohidratos significa menos glucosa en la sangre y resistencia a la insulina.
Si no hay resistencia a la insulina, existe una menor posibilidad de desarrollar síndrome del ovario poliquístico (SOP) por la producción de hormonas masculinas (andrógenos). Lo cual conduce a la infertilidad en la mujer.
Te puede Interesar: Dieta Cetogénica: Como Funciona, Menú Típico Semanal
¿Es segura la dieta cetogénica durante el embarazo?
Seguir una dieta baja en carbohidratos mientras está embarazada puede afectar el peso de tu bebé y cómo se desarrolla.
También puede evitar que ambos obtengan los nutrientes que necesitan para mantenerse saludables.
Las dietas bajas en carbohidratos tienden a ser altas en grasas y también pueden restringir la cantidad de frutas, verduras y fibra que consume.
Es posible que se esté perdiendo vitaminas y minerales importantes que usted y su bebé necesitan, como el ácido fólico y el calcio.
Formación de cetonas durante el embarazo
El objetivo de la dieta cetogénica es alcanzar un estado de cetosis, que es cuando el cuerpo no tiene suficiente glucosa (un tipo de carbohidratos) para obtener energía, por lo que quema grasa.
La cetosis es una parte natural del ser humano.
Entre el momento en que cenamos y nos levantamos para tener nuestra primera comida, el cuerpo está en ayunas, de ahí el nombre de nuestra primera comida tradicional del día “desayuno”.
Esto es cierto para todos, incluidas las mujeres embarazadas.
También es común que el cuerpo produzca algunas cetonas durante el embarazo en niveles más alto de lo normal.
Estudios han mostrado que los niveles de cetonas en sangre en mujeres embarazadas sanas después de un ayuno nocturno son aproximadamente tres veces más altos que los de las mujeres que no están embarazadas.
Sin embargo, la dieta cetogénica también puede provocar una acumulación de cetonas que pueden atravesar libremente la placenta.
Y no está claro qué efecto tendrá esta acumulación de cetonas en el desarrollo del feto.
¿Ensayos clínicos?
Por razones éticas hasta la fecha no se han realizado ensayos clínicos controlados de dietas cetogénica durante el embarazo. Por lo tanto, no existe ningún dato de seguridad.
Si bien no se han realizado estudios sobre la dieta cetogénica en mujeres embarazadas por razones éticas obvias, se han realizado algunos en ratones y los resultados no fueron positivos.
Los estudios en ratones preñados mostraron que comer una dieta cetogénica afecta la función embrionaria y el desarrollo de órganos, especialmente el corazón y el cerebro, lo que puede tener consecuencias negativas en la edad adulta.
Los órganos que no se forman adecuadamente pueden provocar enfermedades cardiovasculares otros problemas de salud más adelante en la vida.
Alimentación durante el embarazo
Si bien la mayoría de las personas siguen la dieta cetogénica para perder peso, la pérdida de peso por lo general no se recomienda en el embarazo.
Durante el embarazo debes concentrarte en nutrir tu cuerpo y tu bebé en crecimiento.
También está la parte práctica porque seguir un menú de dieta cetogénica al 100% cuando estas embarazada no es recomendable.
Por ejemplo, el embarazo a menudo causa estreñimiento.
Al restringir ciertos alimentos como los granos enteros ricos en carbohidratos, los frijoles, las frutas y ciertas verduras puedes estar restringiendo la ingesta de vitaminas, antioxidantes y también las fibras que necesitas para aliviar el estreñimiento
Además, si siente náuseas y quiere comer un puñado de galletas, no puedes seguir la dieta cetogénica porque las galletas contienen muchos carbohidratos.
Te puede Interesar: Dieta Cetogénica: Qué Alimentos Puedes Comer
Deja una respuesta